
Apreciados alumnos el objetivo de este
blogg es para que ustedes y yo como docentes podamos interactuar de una manera
sincrónica y podamos despejar las dudas que se nos genere en el momento en que
no entendamos algún tema.
ORIGEN DE LAS MATEMÁTICAS
Cabe mencionar que no es posible determinar
con exactitud cuándo fueron usadas las primeras técnicas matemáticas en la
historia de la humanidad, ya que lo más probable es que haya sido la
acumulación de conocimientos generación tras generación.
Suposiciones de historiadores indican que el origen de llevar una contabilidad se remonta a 35.000 años atrás, en Suazilandia, el objeto conocido como el hueso de Ishango o el hueso Lebombo, éste último un peroné de babuino con 29 marcas que supuestamente hace referencia al ciclo menstrual de una mujer, esta suposición se debe a que fueron encontrados más elementos con una cantidad de marcas similares.
Y así existen más descubrimientos arqueológicos
que suponen el uso de matemáticas, pero que no pueden ser comprobados.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES EN USAR LA
MATEMÁTICA.
EGIPTO
Los registros matemáticos que existen de
esta civilización datan del año 5.000 a.C. y no sólo se registran operaciones
matemáticas básicas, sino que los egipcios ya podían resolver ecuaciones,
realizar cálculos sobre figuras geométricas, e incluso contaban con la
capacidad de dibujar formas espaciales, tales como las pirámides.
Esta cultura avanzó de forma considerable en el uso y aplicación de la geometría, calculando de forma muy precisa el área de triángulos, rectángulos y trapecios.
Y como habíamos mencionado, también habían logrado avances en el cálculo de volúmenes de cilindros, ortoedros y obviamente las pirámides.
Los egipcios utilizaron un sistema de base decimal, muy similar al que usaron los romanos, lo que les permitía sumar, restar, multiplicar y dividir.
BABILONIA
Desde el año 3.000 a.C. es que se registran
antecedentes del uso de las matemáticas por los babilonios. Estos usaron un
sistema de base sexagesimal, es decir, que su base es 60.
Los babilonios desarrollaron técnicas muy avanzadas para su época, que les permitieron resolver problemas complejos.
Además, pudieron realizar las operaciones para encontrar las raíces positivas de ecuaciones de segundo grado, e incluso de algunas de tercer grado.
También fueron capaces de desarrollar cálculos para operaciones básicas como adición y sustracción, además de establecer tablas para multiplicar y dividir.
Los babilonios dejaron registros de sus operaciones sobre tablillas de arcilla, que se han conservado en muchas mejores condiciones que los papiros egipcios.
En la teoría y por los registros que existen, superan de forma gigantesca a los avances matemáticos egipcios.
Por su parte, los mesopotámicos dieron grandes pasos en el uso de fracciones, e incluso desarrollaron algoritmos y el cálculo de potencias y raíces.
INDIA
Esta es otra cultura donde se encuentran
registros históricos del uso de las matemáticas.
Estudios revelan que una civilización india, conocidos como los Harappa, habían desarrollado un sistema de medición decimal antes del año 3.000 a.C.
También desarrollaron un sistema donde podían realizar ángulos de 90 grados perfectamente para la construcción de sus viviendas.
INGLATERRA
Otro descubrimiento que puede datar del
origen de las matemáticas, encontramos a las civilizaciones del Reino Unido, que
en el año 3.000 a.C. utilizaron figuras geométricas para construir mega
monumentos.
video historia de las matemáticas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario